miércoles, 6 de enero de 2016

Términos Frecuentes en Logística I

Interpretamos términos, surgen palabros, y otros que adoptamos de los colegas ingleses.

Sí, los médicos tienen parientes lejanos en logística.

Vamos con algunos de los términos más comunes:

1-AWB: Abreviatura de Air WayBill
2-Booking: Reserva de espacio para el embarque de la mercancía.
3-Tracking: Seguimiento de la mercancía. Con el número de booking es posible hacer su tracking.
4-Trucking: No confundir con "tracking". Transporte por camión al embarque en el medio de transporte principal.
5-V/V: Abreviatura de "Vessel / Voyage". Indica el nombre del buque y su código de viaje.
6-Inland: Transporte interior.

7-Acarreo: Transporte por carretera de un cotenedor.
8-TECO: Transporte de contenedor por vía férrea. Es el acrónimo de "Tren Expreso de COntenedores".
9-Vale de carga: Necesitarás uno, si al dejar tu mercancía en el almacén de la aerolínea no puedes descargar la mercancía mediante medios propios.
10-B/L: Abreviatura de Bill of Lading (También BL ó BOL)
11-Master BL: Lo emite la naviera. Indica remitente y destinatario y demás datos de la mercancía. Normalmente va de tu forwarder a su corresponsal en destino.
12-NVOCC: Abreviatura de Non Vessel Operating Common Carrier. Esto se referiría a un intermediario en la cadena de transporte, que consolida mercancía.
13-Consolidar: Agrupar mercancía de forma que nos podamos beneficiar de reducción de costes por volumen / peso, en el transporte.
14-Mercancía: Esta es facilita. Es el producto para el transporte.
15-DGD: Abreviatura de Dangerous Goods Declaration. A la hora de enviar mercancía peligrosa, el transportista principal exigirá este documento para la aprobación del envío.
16-Carrier: Transportista principal (naviera, aerolínea, etc.)
17-Armador: Posee la propiedad del barco, y la última palabra en cuanto a toma final de decisiones en el transporte vía marítima.
18-Naviera: Proveedor del servicio de transporte marítimo.
19-Sumaria: Se refiere a la declaración sumaria de registro para la aduana. A partir de su registro, la mercancía puede ser despachada.
20-Rolear: Aplazar la salida/llegada de una mercancía. Préstamo del inglés, Roll Over

Esto es todo por ahora. Algunos de estos términos se desarrollarán no obstante en futuras entradas.
Decir que esto términos serán los que se añadan en el apartado de Términos.

Si tienes dudas, o términos que no encuentras, déjanos un comentario y lo incluiremos en una nueva entrada.

No hay comentarios :

Publicar un comentario